El uso de la termografía para resolución de problemas y mantenimiento se ha extendido tanto que en la actualidad existen modelos con una gran variedad de funciones y disponibles en diferentes formatos, entre ellos el de bolsillo.
El tamaño de los aparatos electrónicos continúa disminuyendo y ello permite ofrecer cada vez más funciones en menos espacio. De ahí que ya sea posible contar con una cámara termográfica de bolsillo de calidad profesional. Utilícela para realizar una inspección rápida de equipos eléctricos, bombas, motores, sistemas de construcción o climatización y equipos de control de procesos, así como para identificar puntos calientes y fríos que puedan constituir los primeros indicios de problemas. Estas cámaras termográficas caben perfectamente en el bolsillo de la camisa o el pantalón, por lo que son muy fáciles de transportar.
A continuación se indican algunos criterios fundamentales para evaluar una cámara termográfica de bolsillo:
1. Robustez
Al igual que un teléfono móvil, una cámara termográfica de bolsillo tendrá que afrontar entornos adversos. En otras palabras, debe ser capaz de resistir golpes y caídas accidentales. Además, cuando hablamos de la resistencia de una cámara termográfica de bolsillo, en un entorno industrial, un instrumento debe ser capaz de resistir polvo, grasa y agua. Fluke, lleva mucho tiempo siendo una marca reconocida por emplear diseños resistentes y fiables en sus instrumentos portátiles de medida.
2. Función de etiquetado de activos y carga inalámbrica de imágenes
La posibilidad de subir imágenes de forma rápida asociando cada archivo a su activo correspondiente le permitirá ahorrar tiempo y asegurarse de que cada imagen se guarda con el activo correcto. La cámara Fluke PTi120 también incluye el etiquetado de activos Fluke Connect®, que le permite escanear el código de barras o código QR de un activo y enviar imágenes al archivo de activo correspondiente ubicado en un ordenador o en la nube.
3. Resolución
La resolución de la cámara termográfica determina la calidad de imagen y la precisión de la información de temperatura que se recoge. En una imagen infrarroja, cada píxel representa una medida de temperatura. Cuanta más alta sea la resolución, más fácil será determinar la importancia de los problemas que identifique durante las inspecciones. La resolución del detector se especifica en píxeles. Cuanto mayor sea el número, más alta será la resolución.
4. IR-Fusion®
Hoy en día, muchas cámaras termográficas son capaces de combinar imágenes infrarrojas y de luz visible. Su cámara termográfica de bolsillo también debería ofrecer esta función. La cámara Fluke PTi120 incorpora la misma tecnología patentada IR Fusion® disponible en otras cámaras termográficas de Fluke. IR Fusión captura de forma automática una imagen digital de luz visible y una imagen infrarroja simultáneamente y le permite ver el resultado con distintos grados de combinación, pasando desde una imagen infrarroja hasta una imagen totalmente visible.
5. Compartir imágenes con miembros de un equipo a distancia
La posibilidad de compartir imágenes térmicas con otras personas desde la propia cámara y enviarlas a un smartphone u ordenador contribuye a acelerar la resolución de un problema o su comunicación. La app Fluke Connect le permite compartir imágenes por Internet desde la propia cámara termográfica de bolsillo Fluke con miembros de su equipo situados a distancia. Tras guardar las imágenes térmicas en Fluke Cloud, usted y otros usuarios autorizados de su equipo podrán acceder a ellas de forma permanente.
6. Autonomía de la batería
El tiempo que puede utilizar una cámara termográfica de bolsillo varía dependiendo de las funciones de la cámara. Por lo general, podrá usarla durante al menos dos horas hasta la siguiente carga. Las baterías recargables de ión-litio, similares a las que se utilizan en los teléfonos móviles, proporcionan una alta densidad de energía y tiempos lentos de autodescarga. Además, esta tecnología de litio proporciona una vida útil de unos cinco años y suele admitir el reciclaje. Para maximizar la duración de las baterías de ión-litio es aconsejable utilizarlas hasta agotar la batería y posteriormente cargarlas por completo las primeras 5-10 veces.
7. Memoria Como bien sabe quién tiene una cámara digital, la memoria en la que se guardan las imágenes suele agotarse rápidamente. Cuando se trata de imágenes infrarrojas, esto sucede incluso antes. Por ello, cuando busque una cámara de bolsillo, compruebe que esta cuenta con una memoria integrada suficiente para sus necesidades. Un buen punto de partida son 4 gigabytes, que le permitirán almacenar unas 500 imágenes. Si guarda las imágenes en formato .is2, podrá procesarlas y analizarlas posteriormente y exportarlas a multitud de formatos de archivo de uso habitual.
8. Ergonomía Podría parecer que para manejar fácilmente una cámara térmica de bolsillo basta con que sea pequeña y ligera, pero existen otros detalles a los que también es necesario prestar atención. ¿Se puede sostener cómodamente con una sola mano? ¿Es fácil acceder al botón de encendido y a los controles? ¿El dispositivo cuenta con una correa que facilite el transporte y el agarre?
La nueva cámara de bolsillo Fluke PTi120 le permite identificar, evaluar y resolver problemas críticos de forma rápida y sencilla. Características principales:
• Resolución: 120 x 90
• Etiquetado de activos mediante código de barras o QR
• Combinación de imágenes infrarrojas y de luz visible con IR Fusión
• Resiste caídas desde 1 m de altura
• Clasificación IP54